Las inspecciones eléctricas regulares son clave para mantener la seguridad y eficiencia de tus instalaciones. Ademas, existen leyes nacionales que exigen la inspecciones periódicas. Descubre por qué son indispensables para evitar riesgos y aumentar la vida útil de tu infraestructura.
Las instalaciones eléctricas, aunque parecen sencillas, son una de las partes más críticas en cualquier edificación. Existen leyes nacionales que exigen la inspecciones de toda edificación nueva o existente y la inspección periódica de cada 2 años de las mismas. En estas inspecciones eléctricas se detectan problemas antes de que se conviertan en riesgos graves, como cortocircuitos, sobrecargas o incluso incendios. Además, cumplir con las normativas de seguridad eléctrica no solo protege a las personas de electrocuciones, sino también tu patrimonio de posibles causantes de incendios.
Durante una inspección eléctrica, se revisan los componentes claves del sistema eléctrico: cables, interruptores, paneles, conexiones y otros, detectando fallas incipientes que puede ahorrarte mucho dinero en reparaciones mayores o incluso perdidas que lamentar.
En CHECK E.A.S., utilizamos las normativas paraguayas y estándares internacionales para garantizar que tus instalaciones estén en perfecto estado.
Agregar un comentario